Rutas en coche por La Palma

Rutas en coche por La Palma

15 aprile 2019


Si tienes pensado viajar a la “Isla Bonita”, debes saber que recorrerla a través de las mejores rutas en coche por La Palma es una experiencia única que seguramente querrás repetir, puesto que conducir por esta isla de apenas 700 kilómetros cuadrados declarados Reserva de la Biosfera es sinónimo de darse un auténtico baño de naturaleza.

Por ello, una buena alternativa es descubrirla en coche a través de su estupenda red de carreteras, que incluye carreteras secundarias y terciarias (la palabra “autopista” es desconocida en la isla).

Sin embargo, las distancias pueden llevar algo más del tiempo previsto a causa de la orografía isleña.

Este lugar, catalogado también como Destino y Reserva Starlight, está repleto de paisajes agrestes y accidentados, por lo que a cada paso que des te toparás con la naturaleza pura, intacta y bien conservada de sus 14 municipios, siendo un despliegue absoluto de belleza.

Sus increíbles paisajes, sus imponentes volcanes, sus profundos bosques, sus acogedoras playas y sus cielos llenos de estrellas son motivos más que suficientes para acercarte a la “Isla Bonita”.

Eso sí, te advertimos que la belleza de La Palma es tal que llegarás a perder la noción del tiempo.

Recorrer La Palma en coche

Antes de llegar a la isla, lo mejor es tener planificado un completo itinerario de viaje en el que estén recogidos los lugares que no te puedes perder en La Palma. Si todavía no tienes claro la cantidad de rincones mágicos que te están esperando, te dejamos nuestra excelente guía de lugares que ver en La Palma.

Sin duda, para disfrutar de las mejores rutas en coche por La Palma, lo ideal es alquilar un coche. Y es que tener tu propio vehículo es una la mejor opción para moverte por la isla y garantizar la libertad de desplazarte cómo y cuándo quieras.

También te posibilita admirar la diversidad paisajística de la “Isla Bonita” en todo su esplendor y a tu ritmo. Pero, especialmente y lo más importante, te permite llegar a todos lados.

Si ya tienes todo listo solo te falta prepararte para viajar y seguir leyendo este artículo para conocer las mejores rutas en coche de la isla. ¡Comenzamos!

¡Nos vamos rumbo al norte!

Iglesia de Punta Llana

En todas las rutas tendremos como punto de partida la capital de la isla: Santa Cruz de La Palma. Esta pequeña ciudad, declarada Conjunto Histórico-Artístico, cuenta con un gran patrimonio arquitectónico de un inconfundible estilo colonial entre calles adoquinadas donde las tradiciones y la modernidad se dan la mano.

Partiendo desde la capital seguiremos hacia Puntallana, en donde se encuentra un mirador de fácil acceso que hará las delicias de todos los públicos: San Bartolo. Los visitantes podrán descubrir la leyenda del Salto del enamorado gracias a un bonito monumento.

Después de esta obligatoria visita, seguiremos la primera de nuestras rutas en coche por La Palma hacia San Andrés y Sauces, que acoge el maravilloso Bosque de los Tilos, una explosión de biodiversidad y verdor que enamora a primera vista.

Tras recorrer el corazón del bosque a través de algunas rutas de senderismo, podrás descubrir hermosos lugares como:

En esta espectacular, tranquila y silenciosa “selva” predomina el musgo y el olor a frescura. Tras recorrer el corazón del bosque a través de algunas rutas de senderismo, podrás descubrir hermosos lugares como:

  • El Charco Azul, la piscina natural más completa de la isla.

  • Puerto Espíndola, uno de los pueblos pesqueros más famosos de La Palma.

  • Barlovento y las atractivas piscinas de La Fajana

  • Mirador de La Tosca, para disfrutar de una vista panorámica de la costa norte y de sus hermosos dragos.

Además podrás descubrir un sinfín de impresionantes lugares en esta ruta en coche por el norte de La Palma que te llevará a descubrir zonas de frondosa vegetación y espectaculares paisajes costeros.

Ruta por el sur de La Palma

Faro de Fuencaliente

Partiendo nuevamente de Santa Cruz de La Palma nos dirigimos a Los Cancajos, un pequeño barrio de pescadores que aunque muy adaptado al turismo aún mantiene su ambiente tranquilo y familiar. Se trata de un lugar especialmente frecuentado por aficionados al buceo.

La ruta continúa hacia la Villa de Mazo, el pueblo artesano por excelencia de la isla y en donde podremos conocer los últimos vestigios de los antiguos pobladores de La Palma, los benahoaritas.

Nuestro siguiente destino será Fuencaliente, un municipio conocido por sus vinos y volcanes. Te recomendamos que visites el Centro de Visitantes “Volcán de San Antonio”, donde podrás dar un paseo por el gigantesco cráter, para posteriormente visitar la última explosión terrestre de un volcán en España, el Teneguía.

Finalizaremos la segunda de nuestras rutas en coche por La Palma en Los Llanos de Aridane, la verdadera capital económica de la isla por su conocido protagonismo en áreas como la agricultura y el turismo. Podrás pasear por su precioso casco histórico o enamorarte de su costa acercándote hasta la playa de Charco Verde o a la de Puerto Naos.

Visitamos el Roque de los Muchachos

Roque de los Muchachos

Ubicado en la cumbre de la isla, a 2.396 metros sobre el nivel del mar, el Roque de los Muchachos es indudablemente uno de los mejores “balcones” del mundo para admirar las estrellas. Su fácil acceso en coche nos permitirá, mediante reserva previa, visitar su observatorio astrofísico.

La situación de La Palma en medio del océano Atlántico y su peculiar clima hacen que la formación de nubes se produzca entre los mil y los dos mil metros de altura.

Así, estos factores naturales provocan que las nubes hagan de espejo natural e impidan que la contaminación luminosa dificulte la observación nocturna de las estrellas.

Conocemos la Caldera de Taburiente

Dejamos para el final el secreto mejor escondido de la naturaleza de la isla, el auténtico tesoro de La Palma, el Parque Nacional de la Caldera de Taburiente, que hará las delicias de los amantes de la biología y la geología.

Y es que la espectacularidad de su hendidura de ocho kilómetros de diámetro y hasta uno y medio de profundidad, surcada por profundos barrancos y cubierta de frondosos bosques de pino canario, no es posible de apreciar a través de imágenes y fotos, por lo que es una visita obligada para poder disfrutarla en primera persona.

Lo mejor será calzarse las botas y echar a andar por sus empinados senderos entre pinos monumentales para descubrir todos sus secretos. El Centro de Visitantes de la Caldera de Taburiente, junto al Mirador de La Cumbrecita, espera a todos aquellos curiosos sobre la naturaleza volcánica de La Palma.

Cuánto más conozcas esta isla, más comprenderás porqué la llaman la “Isla Bonita”. Esperamos que este artículo sobre rutas en coche por La Palma te ayude a completar tu itinerario de viaje para que tus vacaciones sean “simplemente” perfectas.