Surf en Fuerteventura: descubre dónde hacer surf en la isla

Surf en Fuerteventura: descubre dónde hacer surf en la isla

17 septiembre 2025


Hablar de surf en Fuerteventura es hablar de uno de los destinos más codiciados del mundo para los amantes del mar. Con un clima privilegiado, una costa llena de contrastes y olas para todos los niveles, la isla se ha consolidado como el epicentro del surf en Canarias. Tanto si eres principiante como si ya dominas la tabla, aquí encontrarás el escenario perfecto para disfrutar del surf en su máxima expresión.

Desde hace más de tres décadas, la isla acoge competiciones internacionales como la Fuerteventura Windsurf & Wingfoil World Cup, además de pruebas locales organizadas por la Federación Canaria de Surf, como el Circuito Canario Surf Open o el Campeonato Jóvenes Promesas. Estos eventos, junto con la calidad de sus olas, hacen que surfistas de todo el archipiélago y fuera de él elijan Fuerteventura cada año.

Zonas como Corralejo, El Cotillo o La Pared concentran la mayoría de escuelas y surf camps de la isla, ideales para quienes quieren mejorar su técnica o iniciarse en este deporte. La variedad de entornos y el ambiente surfero que se respira en estas áreas hacen que Fuerteventura sea un destino perfecto para aprender y disfrutar del surf.

¿Dónde hacer surf en Fuerteventura?

La isla cuenta con numerosas playas ideales para practicar este deporte, aunque no todas son fácilmente accesibles con un coche de alquiler. Por eso, te presentamos una selección de las mejores playas para hacer surf en Fuerteventura, tanto por sus condiciones como por su acceso asfaltado, para que disfrutes sin preocupaciones con tu coche de alquiler.

Playa de El Cotillo

El Cotillo, en la costa noroeste de la isla, es uno de los lugares más emblemáticos para surfear en Fuerteventura. Sus extensas playas de arena dorada y sus olas consistentes la convierten en una opción excelente para surfistas de nivel medio y avanzado.

Además del surf, El Cotillo es un lugar encantador para pasear por su casco histórico, disfrutar de la gastronomía local o contemplar la puesta de sol en sus acantilados.

Cómo llegar: Desde Corralejo, toma la carretera FV-10 hacia El Cotillo. El acceso está completamente asfaltado y hay zonas habilitadas para aparcar cerca de la playa.

Surfista entrando al agua en El Cotillo al atardecer, con suaves olas y tonos violetas en el cielo, reflejando la tranquilidad del momento.

Playa de Corralejo (Rocky Point)

Corralejo es uno de los núcleos surfistas de la isla. Rocky Point, en el extremo norte, es un spot ideal tanto para principiantes como para surfistas de nivel medio. Su fondo volcánico y la dirección de las olas crean condiciones perfectas para clases de surf, y por ello abundan las escuelas en la zona.

En Corralejo también encontrarás una animada vida nocturna, restaurantes y tiendas especializadas en surf, además de una oferta de surf camps muy variada.

Cómo llegar: Desde Puerto del Rosario, toma la FV-1 hacia el norte hasta llegar a Corralejo. El acceso a Rocky Point está asfaltado y cuenta con zonas de aparcamiento cercanas.

Carretera escénica que atraviesa las dunas de Corralejo al amanecer, con el océano al fondo y cielos teñidos de rosa y azul.

Playa de La Pared

Ubicada en la costa oeste, La Pared es conocida por su fuerte oleaje y sus paisajes volcánicos. Es una playa muy frecuentada por surfistas intermedios y avanzados debido a la fuerza y constancia de sus olas.

El entorno natural es uno de sus grandes atractivos, con miradores y senderos que permiten disfrutar de las vistas, los atardeceres y la tranquilidad del paisaje.

Cómo llegar: Desde Costa Calma, toma la carretera FV-605 hasta La Pared. Una vez allí, sigue las indicaciones hacia el restaurante Bahía La Pared, donde encontrarás una zona asfaltada habilitada para aparcar gratuitamente. Desde este punto, solo tendrás que caminar unos minutos por un sendero para llegar hasta la playa.

Panorámica de la playa de La Pared en Fuerteventura con fuertes olas y acantilados rocosos al fondo, ideal para surfistas experimentados.

Playa de Majanicho

En el extremo noroeste de Fuerteventura se encuentra Majanicho, un pequeño y pintoresco caserío costero que alberga una de las playas más valoradas por los aficionados al surf de nivel intermedio y avanzado. Las condiciones del mar en esta zona pueden ser ideales, ofreciendo olas largas y bien formadas que permiten disfrutar al máximo sobre la tabla.

Majanicho no solo es un excelente lugar para surfear, sino también un enclave singular para quienes buscan autenticidad. Con sus casas de pescadores, su bahía tranquila y su atmósfera apacible, representa uno de los últimos rincones vírgenes de la isla. Además, desde allí se pueden contemplar vistas impresionantes hacia la isla de Lobos y el sur de Lanzarote, lo que convierte cada visita en una experiencia visual inolvidable.

Cómo llegar: Desde Lajares, toma la carretera FV-109 hacia el norte. El acceso a Majanicho está asfaltado hasta el mismo pueblo, donde hay zonas para aparcar cerca del mar. Desde allí, la playa se encuentra a pocos minutos a pie.

Pueblo pesquero de Majanicho en Fuerteventura con casitas blancas y azules junto a la costa volcánica, ideal para una escapada tranquila.

Playa Blanca (Puerto del Rosario)

A poca distancia de la capital de la isla, Playa Blanca es una opción accesible y menos masificada. Sus olas son ideales para iniciarse en el surf o perfeccionar la técnica en un entorno seguro.
Cerca de la playa encontrarás servicios y comercios, lo que la convierte en una opción muy práctica.

Cómo llegar: Desde Puerto del Rosario, conduce por la FV-2 hacia el sur y sigue las señales hacia Playa Blanca. Todo el trayecto está asfaltado y dispone de buen aparcamiento.

Surfista realizando una maniobra sobre una gran ola azul bajo un cielo despejado en Fuerteventura. 

Muévete por Fuerteventura con libertad gracias a TopCar

La mejor forma de descubrir las playas de surf en Fuerteventura es con un coche propio. Las distancias entre playas, la oferta geográfica tan variada y las limitaciones del transporte público hacen del coche de alquiler una herramienta esencial para cualquier surf trip.

TopCar pone a tu disposición una amplia gama de vehículos ideales para surfistas: desde coches familiares espaciosos hasta SUV robustos, todos ellos preparados para añadir una baca y llevar tu tabla de surf. ¡Añádela durante tu proceso de reserva!

La recogida del vehículo puede hacerse directamente al aterrizar en el Aeropuerto de Fuerteventura o también en el Puerto de Puerto del Rosario, según prefieras comenzar tu aventura desde el norte o desde el centro de la isla.

Ya sea para explorar las olas del norte, los rincones salvajes del oeste o las playas del sur, contar con un coche de alquiler te ayudará a encontrar las mejores playas para hacer surf en Fuerteventura y adaptar cada día de tu viaje a las condiciones del mar.